Buenas Prácticas de Manufactura

Implementación de BPM en la industria alimentaria: seguridad y calidad de productos

En la industria alimentaria, la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los productos que consumimos. Las BPM son un conjunto de normas y procedimientos que se aplican en todas las etapas de producción, desde la recepción de materias primas hasta la distribución del producto final.

La implementación de las BPM en la industria alimentaria es especialmente importante debido a los riesgos asociados con la contaminación microbiológica, química y física. La contaminación de los alimentos puede causar enfermedades graves y, en casos extremos, la muerte de los consumidores.

¿Por qué es indispensable implementar normas de BPM en la industria de alimentos?

La contaminación puede ocurrir a través de diversas fuentes, como la contaminación microbiológica (por bacterias, virus, hongos), la contaminación química (por pesticidas, productos químicos), y la contaminación física (por objetos extraños en los alimentos). Los alimentos contaminados pueden causar una amplia variedad de enfermedades, como intoxicaciones alimentarias, infecciones por salmonela o E. coli, o incluso enfermedades más graves como la listeriosis.

Por esta razón, es indispensable que las empresas alimentarias implementen las BPM para garantizar la seguridad de los alimentos que producen y comercializan. Las BPM son un conjunto de normas y procedimientos que se aplican en todas las etapas de producción, desde la recepción de materias primas hasta la distribución del producto final. Las BPM se enfocan en reducir los riesgos de contaminación mediante la identificación y control de los peligros, el control de calidad, la capacitación del personal, el mantenimiento y limpieza de equipos, y otros aspectos relevantes. La implementación de las BPM no solo protege a los consumidores, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con las normativas y requisitos reglamentarios.

 

La implementación de las BPM también puede ser un desafío para las empresas alimentarias. Requiere una inversión significativa de tiempo y recursos, así como la colaboración y compromiso de todo el personal involucrado en la producción de alimentos. Sin embargo, los beneficios de implementar las BPM son evidentes.

Calidad alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura

Beneficios de la implementación de BMP

1.     Mejora la seguridad alimentaria: La implementación de las BPM reduce significativamente el riesgo de contaminación microbiológica, química y física en los alimentos, lo que mejora la seguridad alimentaria y reduce el riesgo de enfermedades.

2.     Garantiza la calidad de los productos: Las BPM se enfocan en la identificación y control de los peligros, lo que ayuda a garantizar la calidad de los productos alimentarios.

3.     Aumenta la eficiencia: La implementación de las BPM puede aumentar la eficiencia de la producción de alimentos al optimizar los procesos y minimizar los desperdicios.

4.     Cumple con las normativas y requisitos reglamentarios: Las empresas que implementan las BPM pueden cumplir con las normativas y requisitos reglamentarios, lo que les permite operar legalmente y evitar sanciones.

5.     Protege la reputación de la empresa: La implementación de las BPM protege la reputación de la empresa al reducir el riesgo de incidentes de seguridad alimentaria, lo que puede afectar negativamente la confianza del consumidor.

6.     Aumenta la confianza del consumidor: Los consumidores prefieren comprar productos alimentarios de empresas que implementan las BPM, ya que se sienten más seguros y confiados en la calidad y seguridad de los productos.

7.     Establece estándares internos de calidad: Las BPM establecen estándares internos de calidad que permiten a las empresas medir y mejorar la calidad de sus productos.

8.     Minimiza los riesgos de responsabilidad legal: La implementación de las BPM reduce el riesgo de responsabilidad legal en caso de incidentes de seguridad alimentaria.

9.     Promueve la responsabilidad social y ambiental: Las empresas que implementan las BPM demuestran su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, lo que puede ser beneficioso para su imagen y reputación.

10.  Permite la expansión del negocio: Las empresas que implementan las BPM pueden expandir sus operaciones a mercados internacionales, ya que las BPM son ampliamente reconocidas como estándares de calidad y seguridad alimentaria a nivel global.

En conclusión, la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es esencial en la industria alimentaria para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimentarios. Las BPM permiten la identificación y control de peligros, lo que reduce significativamente el riesgo de contaminación microbiológica, química y física en los alimentos. Además, la implementación de las BPM puede aumentar la eficiencia de la producción, cumplir con las normativas y requisitos reglamentarios, proteger la reputación de la empresa, aumentar la confianza del consumidor y promover la responsabilidad social y ambiental. En resumen, la implementación de las BPM es una inversión fundamental para cualquier empresa de la industria alimentaria que busque garantizar la calidad y seguridad de sus productos, así como su éxito a largo plazo en el mercado.

Referencias:

Chahal, K. K., & Chahal, P. (2018). Implementation
of HACCP and food safety in the dairy industry.
In S. S. Deswal (Ed.),
Dairy Science and Technology (pp. 343-366). Singapore: Springer. doi:
10.1007/978-981-10-7335-9_13

El-Ziney, M. G., El-Shenawy, M. A., & Awad, T. S.
(2019). Effect of hygienic practices on the quality of processed cheese.
Journal of Food Quality, 2019,
Article ID 3768103. doi:
10.1155/2019/3768103

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia
Sanitaria (ARCSA), Acuerdo del Comité Interministerial de la Calidad No. 12
247,
Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para Alimentos
Procesados (Decreto 3253).

Winterhalter (2022). Qué son las buenas prácticas
de manufactura (bpm) y su importancia en la industria de alimentos.
Winterhalter. https://bit.ly/3ZpAHsT  

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE
Te enviaremos semanalmente información de interés sobre novedades y tendencias